top of page

Noticias que debe conocer

Denuncia de venta: ¿cuándo tenés que hacerla y por qué es tan importante?

8 de febrero de 2021

La compra de un auto usado se realiza muchas veces entre particulares y esa operación no siempre se completa en su totalidad. ¿Qué quiere decir eso? Que por la confianza, la transferencia queda pendiente y el vehículo sigue a nombre del antiguo dueño.

Esta decisión no es de las mejores ya que en caso de haber un accidente el primer titular quedará involucrado. Entonces, en estos casos, se recomienda realizar la denuncia de venta.

Denuncia de venta: qué es


La denuncia de venta es un trámite que exime al titular de un vehículo de cualquier responsabilidad civil con respecto al automotor y a la vez, obliga al comprador a hacer la transferencia en un plazo de 30 días hábiles.

Denuncia de venta, una operación que puede evitarse.


Si no se completa la transferencia de dominio, el organismo alertará vía e-mail de tal situación, al tiempo que dispondrá la prohibición de circular y el secuestro del rodado.

502710.jpg

Todo sube: después de un año con valores congelados, aumentan las multas en Provincia

9 de febrero 2021

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires aumentó en un 26% promedio el valor de las multas de tránsito, que pueden llegar hasta casi $96.000.

Después de un año con los valores congelados, el Poder Ejecutivo provincial dispuso un ajuste de las Unidades Fijas (UF) que se utilizan para determinar cada infracción.

Antes de la actualización, cada módulo de UF era de $63,09, y ahora trepó a $79,90.

Las contravenciones más graves tienen ahora un rango de entre $23.970 a $79.900: entre ellas, se incluyen conducir sin la licencia habilitante, cruzar un semáforo con luz roja, circular en contramano y girar a la izquierda donde está prohibido.

También, son infracciones consideradas graves conducir estando inhabilitado legalmente, no tener autorización para manejar en la categoría, circular sin patente y transitar en contramano.

En la misma categoría se ubican la fuga o negación a suministrar documentación, falta de VTV, conducir alcoholizado y poseer el caño de escape libre.

496677_edited.jpg

¿Compraste o vendiste un auto usado? Este es el paso a paso para hacer la transferencia del automotor

8 de febrero 2021

La transferencia del automotor es un trámite que lleva varios pasos por cumplir, pero que debe realizarse apenas una persona vende su usado y el comprador adquiere este nuevo auto.

Para ello, se necesitan realizar algunos trámites online y otros que son de forma presencial, lo cual se puede realizar en primera persona o por medio de un gestor.

Hay que tener en cuenta que, la transferencia del automotor, es obligatoria en caso de compra-venta, sucesión o donación de un auto, moto o maquinaria agrícola (vial o industrial), siempre hay que transferir la titularidad del vehículo. Este trámite es conocido como transferencia de dominio, participan ambas partes (o sus representantes legales y apoderados).

Transferencia del automotor: paso a paso


El primer paso antes de adquirir un vehículo usado y previo a realizar la transferencia del automotor es pedir un informe de dominio con las consultas de deudas, tanto de patentes como de infracciones correspondientes, para asesorarse de las inhibiciones, embargos, medidas judiciales, prendas y demás motivos que pudieran surgir del automotor.

La solicitud del informe de dominio es clave para iniciar la transferencia del automotor y no llevarse sorpresas en el camino. Se realiza, siempre, en caso de comprar un auto, moto o máquina agrícola para conocer la situación jurídica (prenda, robo, hurto, embargo, inhibiciones) del vehículo, según los datos con que cuenta el Registro Seccional donde está radicado.

497651_edited.jpg
Noticias: Novedades

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

1161941337

02320-412448

paso de los andes 973

​

Padre Jose Stoppler 1439

​

Grand bourg /Malvinas Argentinas

 Buenos aires Argentina

  • Facebook
  • Instagram

©2021 por gestoria Lorena Salinas Mandataria

bottom of page